Aceitunas y encurtidos

Las aceitunas u olivas son el aperitivo por excelencia en Jerez y Andalucía. Las aceitunas son el fruto del olivo preparadas en salmuera o en sosa. Existen muchos tipos de aceitunas, suelen consumirse aliñadas, sin hueso o rellenas de anchoa. También podemos distinguir diferentes variedades: aceitunas manzanilla, gordal, hojiblanca, picual...

Aunque son un alimento rico en calorías y por lo tanto deben consumirse con moderación, las aceitunas de mesa poseen propiedades interesantes si observamos su valor nutricional ya que son ricas en ácidos grasos insaturados omega 3, 6 y 9, que son cardiosaludables, nos ayudan a controlar el nuestro colesterol y a prevenir enfermedades neurodegenerativas. Además, son fuente de minerales como el calcio o el hierro. Las aceitunas negras son las que más tiempo han madurado y por lo tanto concentran mayor cantidad de nutrientes.

Además de las aceitunas existen otros encurtidos, como los pepinillos en vinagre, que son alimentos fermentados y salados, esto les proporciona una gran durabilidad y potencia su sabor. Podemos encontrar diversos tipos de encurtidos, siendo los más comunes los encurtidos vegetales, encurtidos de verduras como coliflor, zanahoria, o cebolla. Debido al proceso de fermentación los encurtidos son alimentos probióticos, por lo tanto, poseen propiedades beneficiosas para nuestra flora microbiana. A pesar de lo que suele pensarse, los encurtidos son alimentos seguros durante el embarazo, siempre realizando un consumo moderado.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies. Puede encontrar toda la información en nuestra Política de Cookies.