Cereales

Los cereales y legumbres forman parte de nuestra alimentación desde el inicio de las civilizaciones. Llamamos cereales a las semillas de las plantas de la familia de las poáceas o gramíneas. La lista de cereales es muy amplia. Estos granos pueden clasificarse en dos tipos: cereales mayores (trigo, arroz, maíz, cebada y centeno) y cereales menores (sorgo, mijo teff, tricicale y alpiste). También podemos clasificarlos en cereales con gluten (trigo, espelta, trigo khorasan, centeno, cebada y avena) o cereales sin gluten (maíz, arroz, mijo, o teff). También podemos agrupar junto a los cereales otras semillas como la quinoa, el amaranto, el trigo sarraceno, son lo que conocemos como pseudocereales. De los cereales obtenemos diferentes derivados, como las harinas, con las que se elabora el pan y otros alimentos, o los cereales para desayuno, hinchados o en copos.

Es especialmente recomendable el consumo de cereales integrales y sin azúcar. Los cereales poseen importantes propiedades nutricionales y son, aunque en menor medida que las legumbres, fuente de proteínas vegetales, ya que contienen aminoácidos esenciales. Es un alimento rico en hidratos de carbono complejos, es decir de absorción lenta. Los cereales integrales contienen gran cantidad de fibra y son muy bajos en grasas. Además, los cereales contienen cantidades considerables de minerales y vitaminas.

Los cereales son un alimento importante para la alimentación de nuestro bebé. Podemos suministrar los cereales en forma de papillas, cereales para desayuno infantiles, galletas, etc... Teniendo en cuenta las recomendaciones de instituciones como la Asociación Española de Pediatría, se deben introducir los cereales con gluten progresivamente en la dieta del bebé a partir de los 7 meses.

Espesantes y levadura panificable

Levadura panificable Bio 9g Biográ

151092
Con las mezclas para hacer pan de Biográ, se puede disponer de diferentes variantes de pan de espelta, así como deliciosas magdalenas y estupendas pizzas.La Bio-levadura en polvo panificable de Biográ está indicada para fermentar masas de panes y bollería para tus desayunos.Posee un gran poder leudante.
Germen, salvado, levadura y lecitina

Lecitina de soja granulada 400g Sotya

000015
La lecitina es una mezcla compleja de fosfolípidos y triglicéridos obtenida mediante el lavado de aceites vegetales con agua.Los fosfolípidos más comunes en esta mezcla son la fosfatidilcolina y fosfatidiletanolamina, aunque los fosfolípidos de inositol, serina y ácido fosfatídico también son importantes.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies. Puede encontrar toda la información en nuestra Política de Cookies.